Que busca.
La formación integral y armónica de sus estudiantes,
propiciando un sano desarrollo de los niños y niñas en todas sus
dimensiones. El proyecto concibe el desarrollo, caracterizado por tres
aspectos:
En primer lugar, el desarrollo cognitivo, lingüístico,
social y afectivo de los niños no es un proceso lineal. Por el
contrario, se caracteriza por un funcionamiento irregular de avances y
retrocesos. En segundo lugar, el desarrollo no tiene un principio
definitivo y claro, es decir, no inicia desde cero. Y en tercer lugar,
el desarrollo no parece tener una etapa final, en otras palabras,
nunca concluye, siempre podría continuar.
Éste proyecto parte
bajo la concepción, que cada niño es un ser único, con una especificidad
personal activa, biológica, psíquica, social y cultural en expansión.
Tal como lo señala la política pública para la primera infancia en
Colombia.
El niño al ser reconocido como ser en permanente
evolución, posee una identidad específica que se valora y respeta como
parte esencial de su desarrollo psíquico cultural. Al reconocer en el
niño su papel activo en su proceso de desarrollo, se reconoce también
que no es un agente pasivo sobre el cual recaen acciones, sino que es un
sujeto que interactúa con sus capacidades actuales para que en la
interacción, se consoliden y construyan otras nuevas. Al reconocer al
niño como sujeto en desarrollo, como sujeto biológico y sociocultural,
debe aceptarse la incidencia de factores como el aporte ambiental,
nutricional y de la salud, como el bienestar del infante.
http://cosamaro.edu.co/preescolar/enfoque/
No hay comentarios:
Publicar un comentario